Opinión | De la persecución al humor, por Laureano Márquez P.

Por Laureano Márquez en Runrunes

Se puede discutir sobre la calidad del humor, acerca de su buen gusto, en torno a la pertinencia o no de un chiste o, incluso, en relación con los límites que este sobrepasa, pero no cabe ninguna duda de que la persecución al humor termina por magnificar sus efectos y logra que el chiste se difunda con mucho mayor fuerza o, dicho en términos de TikTok, se viralice. Y si se le exige rectificación, mucho peor va la cosa (o mucho mejor, según se mire), el impacto es todavía más grande, porque el espectador se ve en la obligación de recurrir al referente que la motiva y como del poder siempre se sospecha, termina creyendo que si se ha obligado a dar marcha atrás a una broma, por pesada que esta sea, algo de verdad encierra.

En las sociedades democráticas, perseguir al humorismo produce el catastrófico efecto adicional de poner en entredicho la vigencia del Estado de derecho en uno de sus valores fundamentales: la libertad de expresión, cosa que no sucede en las dictaduras, donde quienes la padecen –entre ellos los humoristas–, saben con certeza que dicha libertad nunca será respetada. Por tal razón, en las dictaduras el humorismo tiene que desarrollar el ingenio de manera especial para expresar con alegorías, juegos de palabras, metáforas e ironías, aquello que no se puede decir abiertamente.

El único terreno en el que un humorista puede adversar con ventaja a una dictadura es en el de la inteligencia. Así pues, contrariamente a lo que podría pensarse, las dictaduras, lejos de acabar con el humorismo, lo vuelven más afilado y punzante, porque a veces este se convierte en una de las pocas posibilidades de resistencia. Por esta razón, los chistes demasiado evidentes, con nombre y apellido del destinatario, serán perseguidos con mucha mayor contundencia, porque son estos los únicos casos en que sí los entienden.

Lee más en Runrunes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s