
Por Elizabeth Fuentes en El Cooperante
Caracas.- En sus últimos días de campaña, el candidato Gustavo Petro ha realizado dos propuestas que han levantado una polvareda en Colombia. Primero reveló su propuesta de “perdón social” dirigida a políticos condenados por corrupción, una idea que considera «necesaria para la paz y la reconciliación de Colombia». Y ahora vuelve a sorprender con la promesa de crear una jurisdicción especial para los narcotraficantes la cual les otorgaría beneficios jurídicos, tal como ocurrió con sus ex colegas de las FARC y lo que se conoció entonces como Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), encargada de conocer exclusivamente los delitos cometidos por los miembros de la guerrilla y organizaciones paramilitares, y donde se consideró el indulto como una salida legal para los guerrilleros.
En una grabación difundida hoy en su cuenta de Twitter Petro aseguró que se podría buscar un desmantelamiento pacífico del narcotráfico a cambio de beneficios jurídicos.En el video, Petro sostiene que la posibilidad de crear “Procesos jurídicos de sometimiento colectivo a la justicia, lo que implica beneficios jurídicos a cambio de no repetición de la actividad narcotraficante, eso puede usted llamarlo una Jurisdicción Especial para la Paz para el narcotráfico”.
La grabación ha escandalizado al país cuando aún se encontraba en medio de la discusión sobre el llamado “perdón social”, que propone Petro a los corruptos. Lo planteado por Petro, además de la posibilidad de “beneficios jurídicos”, genera la duda sobre si se crearía una nueva jurisdicción especial, lo que implicaría que los narcotraficantes tendrían sus propios jueces y un sistema de juzgamiento especial.
Lee más en El Cooperante