TalCual | ¿Qué potencial ofrece la economía naranja para la Venezuela poscovid?

economía naranja

María de los Ángeles Graterol|Abril 7, 2022

La economía naranja es una alternativa para la diversificación y recuperación de la economía venezolana, que ha estado bajo el yugo petrolero por años. Pero para lograrlo es necesaria una mayor inversión pública en el sector cultural, que por décadas recibió en promedio el 0.53% del presupuesto nacional, y aún está lejos de recibir la asignación de recursos necesaria para asegurar cambios importantes en el ecosistema económico y social del país


La cultura debe formar parte de los planes de recuperación de Venezuela, pues en los últimos años se ha convertido en un salvavidas para los diversos gobiernos de América Latina que empezaron a incluir a las industrias culturales y creativas (ICC) en sus políticas nacionales de desarrollo, tras darse cuenta de que producen ingresos regionales que rondan los 124 mil millones de dólares anuales y generan 2,6 millones de puestos de trabajo —suficientes para emplear a toda la población estimada de Caracas—.

El reciente crecimiento de estas industrias va de la mano con el auge de la economía naranja o creativa —que justamente pone como centro la actividad  artística, el emprendimiento, la propiedad intelectual y el patrimonio, no solo para mejorar potencialmente los sistemas económicos sino también para crear un valor no monetario a través de las expresiones culturales—, pero aún no avanzan lo suficiente como para cumplir con los objetivos sostenibles del milenio: incentivar el nacimiento de sectores culturales y creativos, promoviendo la sustentabilidad y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo.

Lee más en TalCual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s