La Gran Aldea | Joaquín Ortega: “La propaganda ucraniana que anima al espíritu combativo es impactante”

Por: Walter Molina Galdi

Joaquín Ortega, politólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela,  estuvo en Rusia en el lejano 2013 cubriendo, entre otras cosas, el caso de Edward Snowden. No solo por esa visita conoce bien la sociedad rusa, pero sin duda alguna fue importante para entenderla y, con ello, comprender las relaciones de poder dentro del país. Por ello, conversamos con él sobre la psicología del hoy invasor Vladímir Putin, de cómo afecta esto a Rusia y de cómo se mueven los países ante esta realidad que ha trastocado al mundo y a la concepción occidental que se tenía sobre el mismo.

-¿Por qué invade Vladímir Putin ahora?, ¿cuál es el verdadero objetivo de este ataque bélico?

-Para ese momento del primer trimestre de 2022, atacaba porque para un gobierno como el suyo la movilización militar produce dos beneficios clave: Generar ingresos por el petróleo y el gas; y segundo, cohesiona interna y externamente. Le permite saber quiénes son los suyos y quiénes no. Lo que se intuía desde Occidente era que Putin en una primera etapa lanzaría una mezcla de ataques a lugares neurálgicos y movilizaría mucha chatarra bélica, junto a piezas útiles tierra-aire. En el ínterin afinaría la movida operacional dejando campos arrasados y caminos funcionales. Su movimiento es orgánico y el flujo consistía en elegir carreteras y caminos como afluentes naturales del movimiento para tanques y material rodante. Las bajas humanas no son mal de morirse para un ejército industrializado. Extendiendo una idea económica: con cada soldado caído no se hacen comparaciones interpersonales de utilidad. Una función de utilidad de un individuo es ordinal. Llegamos a ella por vía intuitiva. Cada caído es un héroe para sus familias y un dato para posteriores compensaciones de cálculo o balance. Para el día de hoy, creo que la OTAN y algunos gobiernos con dobles agendas con Rusia han jugado un papel de contención y dispersión oscilante: ofrecen inteligencia y quiebre en ciertos nodos en el terreno, lo que hacen que el orden de batalla se mantenga a diferente ritmo, pero sin separarse de su despliegue original. Lo novedoso sería ver entrar en el terreno una ofensiva de amenaza radioactiva o de uso de armamento hasta la fecha etiquetado como ultrasecreto. La guerra se libra en todos los espacios, plataformas, narrativas e imaginarios.

Lee más en La Gran Aldea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s