
La ONG VE Sin Filtro registró 65 bloqueos a portales en 2021, 44 de ellos a medios de comunicación. La estigmatización y persecución contra trabajadores de la prensa, principalmente ejercido por funcionarios del Estado, también afecta el derecho a la libre expresión de la sociedad venezolana
La guerra de Rusia contra Ucrania dejó al descubierto, aún más, las políticas que ha implementado Vladimir Putin para mantener el control informativo y, en consecuencia, limitar el derecho a la información y las libertades de expresión y opinión de sus ciudadanos.
Mientras en países como Rusia y China el control de la información es más férreo debido a las restricciones impuestas a redes sociales y la hegemonía sobre medios tradicionales, a través de la intimidación y represión; en Venezuela no se está lejos de esas experiencias por medio de la censura, estigmatización y persecución.
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), en su reporte anual sobre 2021, señala que 249 casos acumularon 380 violaciones a las garantías de libre expresión e información en entornos tradicionales y digitales.
Lee más en TalCual