
IPYS Venezuela, marzo de 2022. El pasado martes 08 de marzo se llevó a cabo la Master Class “Radio frente a la censura”, una de las primeras actividades oficiales del proyecto “Radio Democracia” que constituye una iniciativa del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) con el fin de fortalecer la capacitación sobre contenidos radiofónicos y sonoros en el país.
El periodista y locutor César Miguel Rondón realizó una presentación sobre la radio y la censura, y comparó el significado entre hacer radio en un país democrático y hacer radio en un país con restricciones a las libertades informativas. Rondón, quien se ha erigido como una referencia en el medio radiofónico, explicó que desde sus inicios la radio supuestamente estaba muriendo y que eso se decía cada vez que aparecían nuevos medios como el cine o la televisión. “La radio persiste por sobre todos los otros medios porque solo depende de la palabra que es un elemento primario, fundamental e imprescindible”, aseveró.
En la presentación que alcanzó la asistencia de 45 participantes y se extendió por un espacio de 95 minutos, César Miguel Rondón detalló que las emisoras eran susceptibles de ser censuradas e hizo un recuento sobre su experiencia en radio durante los gobiernos de Jaime Luisinchi, Carlos Andrés Pérez, Rafael Caldera, Hugo Chávez y Nicolás Maduro. “La radio es una víctima predilecta para el censor porque de todos los medios es quizás la que tiene la mayor posibilidad de llegar más adentro persuasivamente y honestamente en el receptor que en este caso es un oyente”, enfatizó el periodista, quien conduce los programas “Día a Día” y “En Conexión”.
Lee más en Ipys Venezuela