Opinión | Crímenes sin Castigo: Espías en el barrio, por Javier Ignacio Mayorca

Crímenes sin Castigo | Espías en el barrio, por Javier Ignacio Mayorca

En un replanteamiento de los llamados “cuadrantes de paz”, el Gobierno nuevamente intenta construir un sistema de delatores que llegue a cada vecindario

@javiermayorca

El primer decreto firmado por el recién juramentado gobernador de Vargas (también llamado La Guaira) José Alejandro Terán, en diciembre de 2021, planteó la instauración de los llamados “gobiernos comunitarios”.

El edicto fue formalizado en la Gaceta Oficial de la región, al día siguiente. A pesar de que tales entidades no están previstas en la Constitución, y ni siquiera tienen una ley que las regule, Terán las cobijó con el manto de la “defensa de la patria y su integridad territorial y estabilidad política, la paz, soberanía nacional, interés colectivo” y demás cuestiones invocadas en la narrativa oficialista.

Los gobiernos comunitarios han comenzado a ejercer algunas de sus atribuciones. Por ejemplo, mediante jornadas de ventas de alimentos, con intenso perifoneo y propaganda. Otras más delicadas aún no tienen una expresión pública, como aquella de “contribuir con los sistemas de inteligencia, protección civil y demás organismos de seguridad y defensa del Estado para transmitir datos, informaciones y estadísticas relacionadas con la seguridad de la Nación”.

Lee más en Runrunes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s