
El trabajo La promesa rota: el colapso de la seguridad social en Venezuela fue galardonado este miércoles 2 de marzo de 2022 con el Premio Internacional Rey de España de Periodismo en la categoría Cooperación Internacional y Acción Humanitaria.
En este trabajo, Prodavinci analizó los datos de salarios, pensiones y prestaciones de los trabajadores venezolanos en los últimos veinte años. Entre los hallazgos de la investigación, encontramos que los trabajadores venezolanos que se retiraron en 2020 aportaron al Seguro Social hasta 57 veces más de lo que recibirán en pensiones durante toda su vejez.
Para que la pensión cubriera el valor de la canasta alimentaria, el Estado debió transferir a todos los beneficiarios al menos 8 mil 396 millones de dólares adicionales durante los últimos 20 años. El valor de la pensión en el año 2000 era 330 veces mayor al de septiembre de 2020.
Esta investigación de datos forma parte del especial Envejecer en Venezuela, que ha seguido desde el año 2019 la transformación en la calidad de vida de las personas mayores en el país. En La promesa rota: el colapso de la seguridad social en Venezuela participaron 16 personas, entre periodistas, diseñadores, fotógrafos, analistas de datos, economistas y editores. El trabajo cuenta con enlaces a seis crónicas que muestran la vida de pensionados y jubilados venezolanos, y una galería fotográfica que muestra la precariedad y el abandono de las personas mayores que viven en ancianatos. El especial también contiene una galería de collagesque interpretan la situación de los adultos mayores en Venezuela y un corto documental con testimonios de pensionados.
Lee más en Prodavinci