
Las limitaciones, agresiones y atropellos a la prensa continuaron durante enero de 2022, período en que el equipo de Monitoreo de IPYS Venezuela, con apoyo de su Red Nacional de Corresponsales, registró 19 casos que representaron 26 violaciones a las libertades informativas. Estas vulneraciones comprendieron un asesinato; un caso de censura; siete agresiones y ataques; siete restricciones de acceso a la información y 10 episodios de discurso estigmatizante.
En estos hechos de persecución se vieron afectados 33 trabajadores de la prensa, nueve medios de comunicación, dos organizaciones de derechos humanos, un activista por los derechos humanos, y fue sacado del aire un programa radial de corte informativo. Del total de víctimas, 24 fueron hombres y 10 fueron mujeres. Los principales agresores durante el primer mes de 2022 fueron los cuerpos de seguridad del Estado, con 11 registros, y los simpatizantes oficialistas, con ocho.
Homicidio a la libertad de expresión

La noche del 10 de enero fue asesinado el comunicador popular José Gregorio Urbina, director de la emisora comunitaria Frontera 92.5 FM, en su vivienda en Puerto Páez, en el municipio Pedro Camejo del estado Apure, por hombres desconocidos, quienes le propinaron 27 impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo.
Lee más en Ipys Venezuela