
Por Mari Montes en La Gran Aldea
Cada vez que hay un evento como el Super Bowl, Juegos Olímpicos, entregas del Oscar o cualquier espectáculo que se comenta en las redes sociales, no falta quien reclame que “por eso estamos como estamos”. Para estas personas, que uno supone viven para servir a causas muy elevadas, sin ninguna distracción, todo lo que sucede en Venezuela y el mundo, obedece a que los deportes y eventos de entretenimiento, distraen, como si distraerse fuese una traición o algo así. Estas cosas las expresan en sus cuentas de Twitter o cualquier otra red, y uno se pregunta si ocuparse de la ociosidad ajena no es también una manera de perder el tiempo.
Bien podríamos decirles que en lugar de estar leyendo lo que otros escriben en Twitter para responderles y engancharse, deberían dedicarse a sus asuntos trascendentales porque están perdiendo el tiempo; el esparcimiento, los ratos de ocio, de humor, de amor, de lectura o ver películas, también son muy necesarios. Comentar el show de la entrega de un premio, ver la Serie Mundial o comentar los Juegos Olímpicos de Invierno, no le resta importancia a otras informaciones. Ahora el mundo digital ha hecho que veamos menos periódicos en papel, pero tienen una primera página con titulares, y cuerpos dedicados a temas específicos: política, sucesos, arte, ciencia, tecnología, deportes, farándula, entretenimiento, internacionales, noticias curiosas, opinión de cualquier tema, cartelera del cine y obituarios.
Pretender que “estamos como estamos” porque se comenta el show del Super Bowl termina disculpando a los responsables.
Lee más en La Gran Aldea