
Por Ariana Briceño Rojas en El Estímulo
Como por arte de magia, el Gobierno de Maduro está desapareciendo millones de dólares frente a nuestros ojos. En la teoría se habla de inyección de divisas al sistema bancario, en la práctica es quemar dólares. Es como si el gobierno agarrara una parte de las reservas internacionales, las bañara con gasolina y les tirara un fósforo. Y así, el dinero que estaba ya no existe.
¿Por qué el gobierno hace esto? Por dividendos políticos señalan algunos. ¿Cómo lo hace? Simplemente transfiere las divisas desde el Banco Central de Venezuela a las cuentas de la banca nacional para que se encarguen de colocar este dinero en sus mesas de cambio. Y así llena el país de oferta de divisas para presionar el precio del dólar hacia abajo. Con esto logra que el tipo de cambio se mantenga entre 4 y 5 bolívares por dólar, pero pagando un precio muy alto.
Un gasto millonario
La última inyección de divisas del Banco Central de Venezuela a la banca nacional fue el día de los enamorados: el lunes 14 de febrero colocó 67 millones de dólares en el mercado cambiario oficial. Y con eso ya suma más de 500 millones de dólares arrojados al sistema en lo que va de año y en apenas ocho intervenciones cambiarias.
Lee más en El Estímulo