Opinión | El sabor amargo de Trinidad, por Miro Popić

El sabor amargo de Trinidad

Miro Popic|@miropopiceditor|Febrero 11, 2022

Twitter: @miropopiceditor


Trinidad es una excrecencia de Venezuela. Antes de que comiencen a vociferar, aclaro. Excrecencia es, según el DRAE, una protuberancia, generalmente carnosa, que se produce en animales y plantas, alterando su textura y superficie natural. Y quien dijo esto no fue otro que un ilustre ciudadano de ese país, premio Nobel de Literatura 2001, Vidiadha Surajprasad Naipul, más conocido como V.S. Naipaul. Hijo de emigrantes del norte de la India, nació en Trinidad en 1932 y a los 18 años se fue a vivir a Londres, donde falleció el 2018.

Trinidad la descubrió Colón en su tercer viaje cuando tocó tierra venezolana y, entre las cosas que encontró, dijo haber visto “rastros de gente, instrumentos de pescar y rastros de cabras”. Cabras no podían ser porque todavía no existían por estos lados. Fueron traídas desde las islas Canarias para terminar en el caldero convertidas, entre otras cosas, en tarkary. ¿O talkary?

En oriente llaman talkary a una preparación dominada por el curry que se puede hacer con cualquier tipo de carne o pescado, especialmente chivo. El curry era un condimento sazonador desconocido en Venezuela antes de la llegada de los primeros trinitarios. Vamos a seguir llamándolo curry para efectos de comprensión, aunque no existe uno sino miles, ya que cada cocinero tiene el suyo. Su verdadera nominación deberíamos ubicarla en la palabra masala que simplemente significa mezcla de especias y todos sus derivados.

Lee más en TalCual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s