
La última clase de Univerano 2022 abrió sus puertas al abogado y político venezolano Ramón José Medina quien describió el vía crucis por el que atraviesa su país caribeño.
Habló en el cierre de Univerano cómo un país tan rico y con larga tradición democrática en el siglo XX puede acabar siendo un Estado fallido, corrupto y pobre. Comenzó describiendo el proceso histórico de su país dominado por cuartelazos, golpes de Estado y dictaduras. “Los militares fueron los protagonistas de esa historia pero no se conformaron como actores políticos estructurados como sí aconteció con el gobierno de Chávez primero y de Maduro después” afirmó Medina.
Los gobiernos posteriores y en especial de los surgidos del “Pacto fijo” de inicios de los años sesentas del siglo XX consolidaron el bipartidismo de Copei y Acción democrática que se turnaron por muchos años en el poder.
Lee más en El Independiente