
Por Milagros Socorro en Prodavinci
Esta reunión tuvo lugar en Caracas, muy probablemente en 1980. Como la fotografía no tiene consignadas autoría ni fecha, (y los presentes que aún viven no pueden precisar el momento) debemos apelar a deducciones.
Con el sitio no hay problema. El lugar, donde coincidieron los tres nicaragüenses y sus tres anfitriones venezolanos, es la oficina de Eduardo Fernández.
—Recuerdo vagamente ese día —dice Fernández—. Fue una visita que me hizo una delegación sandinista, encabezada por el cura Ernesto Cardenal y el comandante Tomás Borge. Fueron acompañados por Guillermo Yepes Boscán, embajador del gobierno del presidente Luis Herrera en Managua y por Leopoldo Castillo. En esa época, yo era secretario general de COPEI. Esa era mi oficina, en la casa nacional del partido, en la Avenida Panteón, cruce con la avenida de las Fuerzas Armadas. Desempeñé esa posición partidista entre noviembre de 1979 y diciembre de 1992, cuando renuncié voluntariamente al cargo.
Esta precisión nos ayuda a acotar la fecha del encuentro. El presidente Herrera tomó posesión de la Presidencia en marzo de 1979, pero Eduardo Fernández no asumió la secretaría general de COPEI sino hasta finales de ese año; visto que en la foto no aparece ningún adorno de navidad, podemos descartar que la delegación sandinista haya venido entre diciembre de 1979 y enero de 1980. Y si tomamos en cuenta que Edén Pastora (el primero de izquierda a derecha) se alejó de sus compañeros revolucionarios, por diferencias que ya mencionaremos, en julio de 1981, podemos afirmar con bastante seguridad que esta imagen fue hecha entre abril y noviembre de 1980. ¿Por qué no en el primer trimestre de ese año?, pues porque Tomás Borge integró la comitiva del primer gobierno revolucionario que visitó la Unión Soviética; y eso ocurrió el 17 de marzo de 1980. Cabe pensar que las semanas anteriores las dedicó a preparar esa visita, fundamental, como no tardaría en saberse, para el sandinismo.
Lee más en Prodavinci