Caracas.- Cuatro providencias administrativas fueron publicadas Gaceta Oficial, este miércoles, 25 de enero, en las cuales se fijan las tasas de los servicios que prestan los registros públicos, los registros mercantiles, registros principales y las notarías públicas del Saren.https://7363f677d5e4da5141600d4eb8a72a6a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html «Una décima de petro (0,10 PTR) por el primer año y tres décimas de petro (0,30 PTR) por cada uno…
Mes: enero 2022
Opinión | El picado de culebra…, por Laureano Márquez
Por Laureano Marquez|@laureanomar en TalCual Seguramente, además de su famosa lista, el diputado Luis Tascón hizo otras cosas en el transcurso de su vida. Sin embargo, su apellido quedará asociado, inevitablemente, a la celebérrima «lista Tascón» que tanto sufrimiento ocasionó a los venezolanos. Si usted busca en Internet, el vínculo señalado salta de inmediato. Dicha…
CLAVES | Informe de Transparencia Internacional ubica a Venezuela entre los cuatro países más corruptos de la región
De los 23 países que han decaído en su puntuación desde el año 2012, 19 también han perdido puntos en cuestión de libertades civiles Transparencia Internacional situó a Venezuela entre los cuatro países más corruptos de la región en su informe Índice de Percepción de la Corrupción 2021. De acuerdo con el texto, «los niveles de corrupción se encuentran…
Efecto Cocuyo | OMS publicará en febrero plan de transición de pandemia a «fase de control»
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicará a finales de febrero un nuevo plan de respuesta al covid-19 que planteará una transición a cuyo término se pondrá fin a la actual gestión de la enfermedad como una pandemia, anunció este lunes el director de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan. El objetivo final será pasar…
El Cooperante | Michael Penfold: Ninguno de quienes dicen ser los líderes constitucionales del país son legítimos, por Elizabeth Fuentes
Por Elizabeth Fuentes en El Cooperante Caracas.- “Las bases chavistas también rechazan el abuso de poder, la corrupción y el pésimo estado de los servicios públicos” explica el politólogo y profesor del IESA Michael Pendfold en relación al caso de las elecciones en Barinas. Experto en políticas públicas y planificación estratégica, autor de varios libros y columnista…
Prodavinci | Guillermo Tell Aveledo: “Si reprimes vas a decretar el fin de la pax bodegónica”, por Hugo Prieto
Por Hugo Prieto en Prodavinci Quien habló por primera vez de la pax bodegónica fue Guillermo Tell Aveledo*. Percibió el leve murmullo de las fuerzas del mercado, que se activaron una vez que se crearon los incentivos para ello. No es precisamente por diseño de políticas públicas, sino por mera necesidad de supervivencia que el…
Opinión | El Presidente y la dama de la polvera, por Milagros Socorro
Imagen del Archivo Fotografía Urbana, 1965 Esta imagen es una suma de equívocos. Nada es lo que parece. Nada está donde debería estar. Es uno de esos momentos -un instante, apenas- en que todo se desordena. Un caos venial, que dura lo que un parpadeo. Nadie lo advertiría… si no hubiera un fotógrafo de reflejos…
Opinión | La magia de los 100 años de Mago, por Carolina Jaimes
Por Carolina Jaimes Branger en El Nacional El pasado sábado 22 de enero, el Círculo de Escritores de Venezuela honró con un hermoso homenaje a su fundador, expresidente y poeta Luis Beltrán Mago, quien una semana antes había cumplido 100 años. Edgar Vidaurre, el presidente del Círculo, hizo una entrañable presentación de Mago, quien, cuando le tocó…
Opinión | Corazón de cochino, por Miro Popić
Por Miro Popic en TalCual a Miguel Soler, cochinólogo No hemos dejado de ser antropófagos. Seguimos alimentándonos con miembros de nuestra propia especie, pese a que, desde tiempos antiguos, nos han advertido de la consanguinidad con un antepasado común muy próximo a nosotros: el cerdo. Desde los griegos, incluido el propio Aristóteles (384-322 a.C.), padre…
Opinión | Sobre los tríos, por Federico Vegas
Por Federico Vegas en La Gran Aldea He notado que en la historia, especialmente en la del teatro, existe una misteriosa tendencia a la formación de tríos de creadores extraordinarios que coexisten en una misma ciudad y en un mismo siglo, e incluso durante los mismos años. El primer ejemplo que propongo sucede en la…