Opinión | El picado de culebra…, por Laureano Márquez

Por Laureano Marquez|@laureanomar en TalCual


Seguramente, además de su famosa lista, el diputado Luis Tascón hizo otras cosas en el transcurso de su vida. Sin embargo, su apellido quedará asociado, inevitablemente, a la celebérrima «lista Tascón» que tanto sufrimiento ocasionó a los venezolanos. Si usted busca en Internet, el vínculo señalado salta de inmediato. Dicha lista, realizada con la justificación de demostrar un supuesto fraude en la recolección de firmas, sirvió de amedrentamiento a la oposición venezolana. Fue utilizada en las instituciones del Estado para perseguir a funcionarios públicos que habían expresado su disidencia y también para impedir que los que habían firmado pudieran ser incorporados a empleos en las instituciones y empresas públicas.

Cuando el entonces presidente de Pdvsa afirmó que la corporación era «roja rojita», se refería precisamente a que en dicha institución se había defenestrado a los trabajadores sospechosos de ser opositores al régimen. La lista, pues, sirvió para perseguir, intimidar, privar de empleo a funcionarios y, sobre todo, para identificar violentando todas las normas que garantizan la libre expresión de opiniones políticas, a los adversarios del régimen.

Esto sucedió en el año 2003, pero naturalmente la población no lo olvida. En todo caso, por si tal cosa fuera posible, recientemente se han encargado de recordarnos que todo aquel que firme será incluido nuevamente en una lista. No hace falta decir más, todo el mundo entendió clarito el mensaje. En aquel entonces, el presidente dijo que: «Quien firma contra Chávez está firmando contra la patria». Cuando un militar, entrenado para atacar a todos los enemigos de la patria, dice algo de ese tenor, es obvio lo que se avecina. Nada ha cambiado desde entonces hasta hoy, los procedimientos son esencialmente los mismos, aunque un poquito «más piores».

Lee más en TalCual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s