BBC Mundo | Tonga: por qué son tan vitales y vulnerables los cables submarinos que llevan internet a todo el mundo

Explosión del volcán submarino vista desde el aire
Pie de foto,La explosión del volcán submarino se registró el 15 de enero.

Que tengamos internet en casa o en el trabajo es el resultado de una tarea titánica que comenzó hace más un siglo.

Más de 1000 millones de metros de cable submarino se han instalado desde el siglo XIX para trasladar datos a grandes distancias.

Y la situación actual en Tonga, la nación insular que ha quedado incomunicada tras la explosión de un volcán submarino, deja en evidencia cuán vital es esta tecnología.

Del telégrafo a internet

Los primeros cables entre continentes comenzaron a instalarse ya a fines del siglo XIX para la red de telégrafos.

La primera de estas grandes venas de comunicación entre continentes se construyó para conectar a Reino Unido con Estados Unidos.

Lee más en BBC Mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s