
Por Sandra Caula en Cinco8
Está en Guatemala hospitalizada con dengue cuando la entrevisto y se disculpa si las respuestas que me da son demasiado psicodélicas. «Es porque tengo fiebre», me explica. A mí me parece muy lúcida. Su claridad y su sentido común no son frecuentes en los creadores.
Ana María Arévalo Gosen, fotógrafa documental y compositora musical, ganó en 2021 los premios Leica Oscar Barnack y Camille Lepage por su trabajo Días Eternos. Son fotografías de presas en Venezuela y El Salvador con un respeto por sus protagonistas y su difícil realidad también poco frecuentes. La historia de cómo las hizo habla de valentía y de saber qué significa retratar.
El próximo 27 de enero, además, inaugura una exhibición en la Galería Leica de Madrid. Es un proyecto que desarrolló, con apoyo de National Geographic, sobre la Sinfonía desordenada, una grabaron durante la pandemia de 75 músicos de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, a partir de arreglos de Elisa Vegas, directora de la orquesta, y de Horacio Blanco, cantante de Desorden Público. La documentalista fotografió a cada de los músicos en su casa, con su familia y sus objetos, y luego los conciertos efervescentes que pudieron hacer. Y de ahí sale la muestra que se verá en esta ciudad y a la que ella asistirá para dictar un taller de narración audiovisual.
Lee más en Cinco8