Prodavinci | ¿Qué esperar de la economía venezolana en 2022?

Ronald Balza en Prodavinci

Con este texto inauguramos una serie de artículos en el que varios economistas venezolanos expondrán sus perspectivas sobre la economía venezolana en 2022 (#Economía2022). Ronald Balza es economista, profesor universitario y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello.

No contamos con estadísticas oficiales detalladas y actualizadas. Los informes de PDVSA, disponibles hasta 2016, fueron retirados de la página de la empresa. Desaparecieron datos laboriosamente compilados por el BCV como parte de su Programa de Actualización de las Estimaciones Macroeconómicas (Pracem). En las páginas del BCV y el INE hay series descontinuadas desde 2013 y las más recientes, con excepciones, desde 2018. La página del Ministerio de Finanzas fue revisada en 2018 por última vez, pero sus últimos cuadros son de 2009. El presupuesto del Gobierno Central fue presentado a la Asamblea Nacional por el Ejecutivo el 14 de octubre de 2021, sin hacerse público. En la página de la ONAPRE, la última Ley de Presupuesto disponible es de 2016.

En ausencia de datos consolidados que dieran continuidad a décadas de estadísticas oficiales, organizaciones como la UCAB, Ecoanalítica y el Observatorio Venezolano de Finanzas han hecho sus propias investigaciones. No es este el espacio para examinar sus cifras ni para resaltar la inexistencia de las oficiales. Esta es, en sí misma, una observación relevante para atisbar el futuro inmediato. Consideremos seis puntos a continuación.

1. Precios y presupuesto

¿La hiperinflación terminará en 2022? Si se cumplen 12 meses con una inflación menor al 50% mensual, sí. Podría ocurrir, y no por la dolarización transaccional ni por una política fiscal transparente y ordenada. Bastaría un menor financiamiento monetario del gasto público, decisión tan arbitraria como haber otorgado a PDVSA un inmenso poder de compra en bolívares por medio del BCV. 

Lee más en Prodavinci

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s