
La Alianza Rebelde Investiga identificó una red de tráfico de drogas que opera en más de cinco países y tres continentes. Un equipo de periodistas en Francia, Brasil y Venezuela conectó las piezas que muestran el patrón de una estructura criminal que utiliza a venezolanos para llevar cocaína a Europa. Esta investigación cuenta las historias de tres personas que sucumbieron ante el grupo delictivo liderado por nigerianos, y recurre a distintas narrativas: cómic, reportaje, video y crónica
«La comida, la comida es la razón por la estoy aquí. Por la comida decidí hacer el viaje. Estaba pasando por una situación muy difícil», dijo Marvin*, un caraqueño con tres hijos pequeños, a quien le ofrecieron US$5.000 por llevar la droga a Francia.
La detención de dos venezolanos en París a comienzos de 2020, por llevar casi 200 dediles con cocaína, puso en la mira la existencia de una red de «mulas» de la droga que conecta a Venezuela, Brasil, Guyana Francesa, Europa y África.
Marvin reveló ―en una entrevista con periodistas de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) en París― que la operación que lo llevó a ese país europeo está liderada por nigerianos. Su historia se cuenta en este cómic.
Lee más en TalCual