FundaciónGabo | En Venezuela, el periodismo de soluciones se quedó para cambiar la narrativa

Imagen de 'Historias que laten' sobre su especial de pobreza menstrual. Ilustración: Shari Avendaño

Imagen de ‘Historias que laten’ sobre su especial de pobreza menstrual. Ilustración: Shari AvendañoAndrea Jiménez JiménezAndreJimenezJ

A muchos países se les suele estigmatizar. A lo largo de la historia, y con un periodismo que muchas veces se convierte -incluso sin quererlo- en cómplice, las narrativas sobre determinados territorios se afianzan de tal manera que darle la vuelta resulta un verdadero reto. Pasa con las comunidades indígenas y su exotización, le ha pasado a Colombia y México con su problemática del narcotráfico, a países africanos con el molde de lo negro y lo tribal… y así con un sinnúmero de temas cuyos abordajes no solo son repetitivos, sino limitados y alejados de las demás realidades de estos territorios. 

Si hay un fenómeno así más reciente en estos ejemplos, sin duda es Venezuela, un país que desde poco antes de la muerte de Hugo Chávez al poder, y por la agudización de la crisis social y política, casi que solo encontró espacio en las representaciones mediáticas como una nación con hambre, con constantes apagones, cacerolazos y marchas contra el Gobierno. Por supuesto que nada de eso es falso y es el deber de la prensa mostrar lo que ocurre. Sin embargo, los medios parecieron olvidar las respuestas a esas enormes problemáticas en las que se sumía el país, que existen y están latentes, y que supieron hallar, en medio de la narrativa extendida, algunos periodistas.

Ese fue el caso de Abigail Carrasquel, quien llegó a Cartagena de Indias en 2019 a tomar el taller de periodismo de soluciones con Liza Gross. Carrasquel fue una de las más entusiastas y aventajadas periodistas de esta generación, y replicó los conocimientos adquiridos en otros talleres que a su vez dictó en Caracas. Además, ganó una de las primeras Becas de Periodismo de Soluciones para América Latina con su historia sobre un comedor que les cambió la vida a varios niños venezolanos

Lee más en FundaciónGabo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s