
La investigación realizada por la Alianza Rebelde Investiga (ARI) y Connectas pudo determinar que 29 % de los proyectos suscritos entre Venezuela y China, para mejorar la calidad de vida de los venezolanos, no fueron culminados y el resto no cumple con los objetivos planificadoshttps://www.connectas.org/RECURSOS/chanchullos-costosos.html
Por: ARI y Connectas
Venezuela acordó con China la ejecución de 17 proyectos para generar electricidad, construir viviendas, conectar al país con trenes, llevar un satélite al espacio, procesar arroz, fabricar electrodomésticos, llevar agua a miles de hogares en el estado Falcón y movilizar a los venezolanos en autobuses modernos. La inversión para estos proyectos alcanzó los 22 mil millones de dólares.
No obstante, la investigación de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), constituida por los medios El Pitazo, Runrunes y TalCual, y Connectas, una plataforma periodística que apoya proyectos de investigación sobre temas de interés público y relevancia para América Latina, reveló que 29 % de los proyectos no se culminaron y el resto no cumple con los objetivos proyectados para agosto de 2021.
En el año 2020, Transparencia Venezuela publicó un informe que analizaba los 20 años de convenios entre ambas naciones. Entre los hallazgos enumeraban 15 proyectos fallidos que supusieron una inversión de 19.600 millones de dólares. Sin embargo, ARI identificó dos proyectos más ejecutados en el marco de estos convenios que tampoco cumplen con los objetivos proyectados. Para ello, el equipo revisó artículos de prensa e informes filtrados por Corpoelec y consultó voces expertas. Además, a través del equipo de corresponsales de El Pitazo, ARI verificó con reportería en el campo el estatus de cada uno de los proyectos para agosto de 2021.
Lee más en El Pitazo