
Caracas / Foto Portada: El Cooperante.- La negociación en México entre delegados de la Plataforma Unitaria y el chavismo sigue adelante pese a la amenaza de «patear» la mesa por parte de los delegados de Nicolás Maduro Para Roberto Picón -rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE)- y el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Benigno Alarcón estiman que el país no debería tener «muchas esperanzas» en este proceso porque no es el primer intento y porque el gobierno puede seguir viviendo con sanciones internacionales, que son la única carta fuerte que tiene la oposición.
Durante el Foro Permanente de Juventudes que se celebró el viernes pasado en el centro Letonia en La Castellana, Caracas, Alarcón subrayó que las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre son una oportunidad para movilizarse y articular fuerzas.
Sin embargo, desestimó que la negociación en México pueda dar alguna «esperanza» para lograr el cambio político y explicó que una negociación «no depende solo de la mesa, sino de lo que está pasando fuera de la mesa. La gente llega a acuerdos cuando necesita de la cooperación del otro, y si un país está relativamente tranquilo -como Venezuela- el gobierno no tiene ninguna urgencia para ir a una negociación».
Reconoció que el gobierno busca el levantamiento de las sanciones, pero el chavismo sabe que puede vivir con ellas debido a que muchos de sus aliados le han enseñado a sortearlas para seguir operando, incluso, lamentó que el chavismo ha logrado transferir los costos y consecuencias de estas sanciones a la población, lo que le ha servido para fortalecer su narrativa. «Sin querer muchos terminamos convirtiéndonos en aliados del gobierno al pedir el levantamiento de estas medidas».
Lee más en El Cooperante