
Por Kaoru Yonekura en Cinco8
Sí. Caracas Soundscape, el invento de la arquitecta de la UCV Valeria Escobar, es un mapa de Caracas, pero no como una representación plana y simplificada de su superficie, mucho menos como una proyección de un reordenamiento político-territorial. El mapa de Valeria es de la Caracas que se presenta, se conoce, se recuerda y se entiende por la diversidad de sus sonidos.
De manera que los datos geográficos de esta cartografía sirven para ubicarse en la Caracas que se extraña cuando se está fuera de ella, la misma que añora Valeria desde hace dos años y medio, cuando se mudó a Bogotá para continuar su trabajo remoto para una firma suiza.
“Es que esta ciudad colombiana es tristísima, no hay pájaros por ningún lado. El día que me di cuenta de eso, me puse un poco triste y por esos días fue que empecé a hacer el mapa”, cuenta para iniciar su conversa con Cinco8 y agrega: “Pero quedó divertido, ¿verdad?”
¡Sí, es todo un juguete! ¿Cómo lo llamo? ¿“Mapa de sonidos caraqueños”, “banda sonora de Caracas”, “melodías de la nostalgia”…?
Lee más en Cinco8