Por Omar Lugo en El Estímulo Si fuera un médico, José Manuel Puente sería uno de esos cardiólogos que no doran la píldora. No intentaría vender un optimismo irracional sobre el estado de Venezuela. Este economista, profesor del IESA y de la universidad de Oxford, consultor y cotizado conferencista, tiene claro que el deterioro estructural del país…
Mes: agosto 2021
El Mercurio | Moisés Naím: La democracia en el mundo está bajo amenaza
Miembro del think thank Carnegie Endowment for International Peace de Washington, exdirector de la revista Foreign Policy y exdirector ejecutivo del Banco Mundial, entre otros cargos, el escritor y economista venezolano Moisés Naím (1952) es uno de los analistas políticos más destacados e influyentes de la región. Fue entrevistado por el portal digital El Mercurio…
Opinión | El arte perdido de convivir sin celulares, por Jonathan Haidt y Jean M. Twenge
Por Jonathan Haidt y Jean M. Twenge Los autores son psicólogos que estudian el efecto de los celulares y las redes sociales sobre nuestras vidas y salud mental.Read in English Cuando los estudiantes vuelvan a la escuela en las próximas semanas, se prestará mucha atención a su salud mental. Muchos problemas se atribuirán a la pandemia de la…
Crónicas del Caribe | La desconfianza y la pandemia retardan el intercambio de datos policiales entre Venezuela y el Caribe, por Javier Ignacio Mayorca
Por Javier Ignacio Mayorca en Crónicas del Caribe La ausencia de cooperación entre los cuerpos de seguridad alarga los tiempos de espera por antecedentes penales y otras gestiones El 12 de agosto, la oficina de Interpol en Venezuela ofició a su par de Trinidad y Tobago, en respuesta a una solicitud de información sobre los antecedentes de tres…
Runrunes | Enobu 2021: 33% de los profesores universitarios come menos de tres veces al día y 68% ha pensado renunciar
Por @MrsYaky en Runrunes La encuesta Condiciones de vida de la población universitaria 2021 del Observatorio de Universidades concluyó que 33% de los profesores universitarios del país come menos de tres veces al día. El estudio se basó en entrevistas a 4.180 estudiantes y profesores de las universidades territoriales, experimentales, especializadas, colegios e institutos universitarios de las 24 entidades federales del país….
El Estímulo | Vuelven a vacunar con la china a quienes tienen la primera dosis de Sputnik
Discretamente, el gobierno de Nicolás Maduro inició un nuevo esquema de inmunización, desde cero, para las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V y quedaron esperando por la segunda dosis, al igual que millones de personas en varios países. Después de tres meses de haber recibido la primera dosis rusa,…
Armando.info | En estos puntos rojos tu celular es un libro abierto
Por Isabel Guerrero en Armando.info En su crecimiento irregular y desordenado, Caracas se ha transformado de varias formas. Una de ellas se nota directamente en el verdor de los cerros que la rodean, rasgado por arañazos marrones y grisáceos en los que despuntan unas enormes estructuras metálicas que concentran la transmisión de las señales de…
Opinión | ¿Volver al pasado? México y la reforma electoral, por Alberto Barrera Tyszka
Por Alberto Barrera Tyszka Es narrador y ensayista venezolano. CIUDAD DE MÉXICO — Para muchos mexicanos, la gran victoria de las elecciones intermedias fue que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara —con calma y serenidad— unos resultados no demasiados favorables. En el contexto de creciente polarización de la política mexicana, la reacción del mandatario parecía un triunfo…
El Estímulo | Inés Quintero: “La historia no es una confrontación entre buenos y malos”
Por Jesús Piñero en El Estímulo Y resultó que la tertulia sobre su libro La criolla principal, a la que la invitaron los ejecutivos de Banesco hace unos cuantos años, le abrió la puerta de la popularidad a Inés Quintero. Después del evento, Juan Carlos Escotet, el fundador del banco, le dio luz verde para diseñar…
La Gran Aldea | Carolina Jaimes Branger, vasos comunicantes
Por Soledad Morillo Belloso en La Gran Aldea Entrevisto a gente con quien comparto cuentos de vida, emociones, pasiones. Busco la profundidad para la que, con demasiada frecuencia, no hallamos espacio en esta montaña rusa en la que estamos montados. Es comprensible que privilegiemos lo urgente. La vorágine nos azora. A lo importante lo aparcamos…