Opinión | Santiago Mariño y las sombras de Bolívar y Páez (Parte I y II) por Rafael Arráiz Lucca

Por: Rafael Arráiz Lucca

Santiago Mariño Carige nació en el Valle del Espíritu Santo, Margarita, el 25 de julio de 1788. Muy cerca de donde hoy en día está el Santuario de la Virgen del Valle. Sus padres fueron Santiago Mariño de Lobera Acuña (Pontevedra, España, 1755) y Atanasia Carige Ortega (Chaguaramas, Trinidad, 1760). A la sangre gallega de su padre se sumó la de su madre, hija de un irlandés, Gerald Carige Fitzgerald, y una criolla, María Rosa Ortega de la Coba.

Su padre fue comerciante y teniente de Justicia Mayor en el Golfo de Paria, y amasó una fortuna considerable, sumada a la buena posición económica de la familia de su madre. Se casaron en Margarita en fecha imprecisa y se fueron a vivir a Trinidad, donde Mariño de Lobera también tenía intereses importantes. En el año 1800 hallamos al joven Santiago Mariño Carige estudiando en Trinidad en un colegio que había fundado su abuelo materno, según nos informa su biógrafo, Manuel Donís Ríos.

Por otra parte, Héctor García Chuecos en nota biográfica sobre Mariño, afirma que en 1808 fallecieron su padre y su abuelo materno en Trinidad, lo que condujo al hijo a trasladarse a Margarita a atender los bienes heredados en la isla y, también, en tierra firme. Ya es un joven de 20 años, educado en Trinidad, entre profesores de habla inglesa y española, y con intereses personales que defender: “Era para entonces un joven adinerado, que había heredado de su padre una cuantiosa fortuna que ascendía a los 40.000 pesos en bienes raíces” (Donís, 2009: 17). La otra mitad de la fortuna pasó a manos de su única hermana: Concepción Mariño, dueña de una hacienda de algodón en la isla Chacachacare en Trinidad.

Lee más de la parte I en La Gran Aldea

Lee la parte II en La Gran Aldea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s