
Por: Milagros Socorro
-¿Tiene usted otro nombre, algún seudónimo con el que haga publicaciones o con el que se le conozca?
La inesperada pregunta de la comisaria hizo titubear a la ciudadana Andreína Mujica Áñez, nacida en Caracas, el 27 de noviembre de 1970 y ciudadana europea de 2013.
-Ya estaban por terminar las dos horas de interrogatorio al que me habían sometido en la prefectura del Distrito 16 de París -explica Mujica- cuando me preguntaron eso.
La conocida periodista y fotógrafa, formada en la UCV (Universidad Central de Venezuela), con cursos de posgrado y pasantías de formación en diversas instituciones venezolanas y europeas, había sido citada por la policía francesa para que respondiera por la denuncia formulada por la cónsul del régimen de Nicolás Maduro en París, Glenna del Valle Cabello Rondón, quien había acusado a Mujica de haberla amenazado de muerte en una nota de Facebook, del 12 de marzo de 2019, donde Mujica denunciaba las violaciones de los derechos humanos perpetradas por la dictadura y la detención del periodista Luis Carlos Díaz. En esa publicación, Mujica aludía a la connivencia entre el consulado y la tiranía.
Lee más en La Gran Aldea