
La Sociedad Venezolana de Infectología presenta una guía con los consensos científicos acordados hasta diciembre de 2020, para abordar casos de covid-19. La guía explica cómo determinar la gravedad de los pacientes, cuáles son los tratamientos recomendados para atenderlos y cuáles medicamentos y productos que se han presentado como alternativas se deben evitar porque no son seguros para la salud.
Desde que fue declarada la pandemia por covid-19, han sido muchos los tratamientos y abordajes probados para atender la enfermedad. Dirigentes políticos, laboratorios y empresas de salud han propuesto la aplicación de diferentes fármacos, asegurando efectos casi milagrosos. Sin embargo, el proceso científico toma tiempo. Afirmar que un tratamiento es seguro y eficiente requiere de experimentación, estudios y evidencia científica.
A diez meses del surgimiento de la enfermedad covid-19, y después de hacer revisiones sistemáticas a los avances médicos con base en estudios clínicos controlados, con asignación al azar doble ciego y muestras representativas, la Sociedad Venezolana de Infectología definió las principales pautas de abordaje terapéutico a pacientes con covid-19 que han mostrado evidencia de ser efectivas.
Lee más en Prodavinci