
Por Alexis Correia en El Estímulo
Un tweet de Josemith Bermúdez, artista y paciente de cáncer, estremeció las redes este diciembre. ¿Un grito de desesperación o un show para llamar la atención? No soy psicólogo ni psiquiatra, pero desde el lado del paciente, diría que hay que estar pendiente de todo llamado de auxilio. Enfrentarse de nuevo a la vida, como decía Enmanuel, y a la certidumbre de que la perderemos
¿Muere más gente en diciembre? Esa teoría se la escuché a un periodista veterano con el que compartía una guardia en una redacción solitaria de periódico en la semana de Navidad, y nos llegó la noticia de que había fallecido el actor Tomás Henríquez (24 de diciembre de 2002), o alguien así. Su explicación era que la gente, sobre todo los adultos mayores, se sentía más sola y triste durante la principal festividad occidental, y perdía las ganas de vivir. No lo sé, Rick, pero…
La respuesta corta es: en Venezuela, estadísticamente, sí muere más gente en diciembre. El chavismo ha pasado 20 años ocultando cifras oficiales, sobre todo durante el gobierno de Maduro, pero hay una base de datos de la ONU con números de mortalidad por mes en nuestro país (y los otros). Faltan muchos años, pero en una muestra de 9 años entre 2005 y 2017, diciembre es el mes del año que sale ganando en muertes, con una ventaja de unos 0,5 puntos porcentuales sobre el promedio.
Lee más en El Estímulo