Prodavinci | ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo combatirla?

POR Francis Peña en Prodavinci

Expertos y autoridades sanitarias han manifestado su preocupación por un fenómeno denominado fatiga pandémica. Entre quedarse en casa, usar mascarillas para salir, guardar distancias sociales y esperar por una vacuna, la desmotivación se convirtió en otro factor a prevenir. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya instó a gobiernos alrededor del mundo a aplicar políticas públicas que ayuden a disminuir la sensación de desasosiego en la población, porque un exceso de fatiga pandémica genera que la concepción de riesgo frente a la enfermedad sea menor y que las medidas preventivas como el correcto lavado de manos, el uso de mascarillas o mantener distancias sociales resulten menos eficaces.

En una declaración de prensa, el Director Regional para Europa de la OMS, el doctor Hans Henri P. Kluge aseguró que según datos de encuestas agregadas de países de la región europea, la fatiga entre los encuestados está aumentando: “Aunque la fatiga se mide de diferentes maneras y los niveles varían según el país, ahora se estima que ha alcanzado más de 60% en algunos casos». La herramienta usada por la organización midió la fatiga observando el grado en que las personas perciben el riesgo de contraer la enfermedad, sus comportamientos protectores y el grado en que se adhieren a las políticas y medidas sociales.

¿Qué es la fatiga pandémica? 

Es el desgaste emocional producto de tensiones y preocupaciones por las restricciones y medidas impuestas por los gobiernos para frenar el contagio del COVID-19. Se expresa como una desmotivación para buscar información relacionada al virus o emplear medidas preventivas, pero también se ve afectada por una serie de emociones, vivencias, percepciones y el entorno cultural, social, estructural y legislativo.

Lee más en Prodavinci

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s