Opinión | TikTok: la banda sonora de la pandemia, por Jorge Carrión

Por Jorge Carrión

Es escritor y crítico cultural.

BARCELONA, España — TikTok ha surgido y se ha impuesto quince años después de que lo hicieran las tres redes sociales pioneras y revolucionarias —Facebook, Twitter y YouTube—. Lo ha hecho con la certeza de que los usuarios de las primeras redes sociales, las fundacionales, habíamos envejecido. Y para aprovechar un nuevo mercado: el de los millones de adolescentes que se sentían excluidos de esas estructuras heredadas de sus padres.EL TIMES: Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.Sign Up

Su crecimiento exponencial la ha convertido en el gran fenómeno tecnopopular de este año. Varias de las canciones más escuchadas de 2020 han nacido o renacido en esa red social. Muchos de los retos y de las coreografías que se han viralizado en TikTok han sido imitados masivamente. En tiempos difíciles, sobresaturados de información, la plataforma ha ganado decenas de millones de suscriptores por otorgar un espacio de representación, con un lenguaje propio, a los jóvenes de entre 15 y 25 años; y por su promesa de evasión, diversión y —sobre todo— ritmos compartidos.

TikTok reproduce una suerte de himno generacional fragmentado que, como la pandemia, llega desde China, supera todas las fronteras y no cesa de mutar. El secreto de su éxito se encuentra en su campo semántico. Su propio nombre recuerda a la onomatopeya del reloj o del latido; y en mandarín significa “sonido vibrante”. El de la compañía china que creó la red social en 2017, ByteDance, significa “baile de bytes”. Y el nombre de su versión china, que solo funciona en el mercado del gigante asiático, es Douyin, que se puede traducir como “sacudir el sonido” o “sonidos que tiemblan”. Si la estética de Zoom está siendo la que mejor representa la pandemia, las músicas y bailes de TikTok están componiendo su banda sonora.

Lee más en The New York Times

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s