IPYS Venezuela, agosto de 2020. Las regiones venezolanas han sido el escenario de acontecimientos que mezclan la corrupción estatal y la opacidad, y que han puesto de manifiesto la cleptocracia en el país. En ese sentido, el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, IPYS Venezuela, presenta “Periodismo para revelar lo oculto: Historias locales sobre cleptocracia”, un site cuyo objetivo es develar, a través de investigaciones periodísticas, las irregularidades y la corrupción en torno a gobiernos regionales y obras inconclusas.
Los trabajos que se difundirán en el site provienen de regiones, como Bolívar, Carabobo, Cojedes, Monagas y Zulia. Uno de los proyectos ahonda sobre la inoperatividad del BTR Transmaracaibo, el sistema de transporte público que no moviliza a ningún pasajero desde 2018. Otra de las investigaciones trata sobre la venta del equipo de fútbol Mineros de Guayana, una transacción que involucra a la Gobernación de Bolívar, entonces dirigida por Francisco Rangel Gómez, y al grupo Traki.
Los daños en la salud y la naturaleza que dejan en Monagas el manejo ineficiente de los campos petroleros y la quema indiscriminada de gas natural, es también de los temas de los reportajes recogidos en “Periodismo para revelar lo oculto: Historias locales sobre cleptocracia”. Los trabajos que completan la lista están relacionados con la no conclusión de obras, como un Teleférico en Puerto Cabello para el que se invirtieron 5 millones de euros en 2013, y de siete subestaciones eléctricas en Cojedes, proyecto para el que se destinaron 190 millones de dólares.
Lee más en Ipys Venezuela