La pobreza aumenta, los hogares se reconfiguran y la calidad de vida se deteriora cada día en Venezuela. Así lo refleja la más reciente edición de la Encuesta de Condiciones de Vida en Venezuela, Encovi 2019-2020, que evalúa la situación social de la población durante la crisis sin precedentes que atraviesa el país
Ante la ausencia de información oficial y con la esperanza de mostrar la realidad y orientar las políticas públicas, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (Iies) de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) presentó este 7 de julio los resultados del estudio, con información recolectada entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, y con actualizaciones en abril por los efectos de la pandemia de COVID-19.
A continuación, diez hallazgos de la Encovi 2019-2020 que todo venezolano debe conocer sobre las condiciones de vida en el país:
1️⃣ Pobreza aumenta a niveles históricos
Venezuela es el país más pobre de América Latina: 96,2 % de los hogares reportan pobreza por ingresos, mientras que 79,3 % están en pobreza extrema, lo que significa que no tienen cómo cubrir la canasta alimentaria. El ingreso diario promedio es de 0,72 dólares.
Lee más en Efecto Cocuyo