“Abre tu cuenta en dólares en minutos”, “Ten fácil acceso a tu dinero en dólares” o “Paga tu nómina en dólares”. Estos son algunos de los mensajes con los que se promocionan las nuevas billeteras digitales para transferir, pagar o ahorrar en dólares que comienzan a proliferar en Venezuela, en la medida que avanza el uso de las divisas por encima del bolívar.
“Queremos ayudar a la gente a ser dueña de su dinero, ser su propio banco y a independizarse del mundo financiero tradicional, solo con un teléfono y una conexión a Internet” aseguró Ricardo Ferrer Rivero, creador de la nueva aplicación PeyCash, en una entrevista con Efecto Cocuyo desde Alemania.
PeyCash tendrá su lanzamiento oficial en Venezuela en las siguientes semanas de julio. Esta app funciona anclada al mundo Ethereum y las llamadas criptomonedas “Stable Coins” o “Monedas estables” que están respaldadas por las tres grandes divisas en el mundo comercial internacional: dólares, euros y yuanes. Esto supone que por cada Stable Coin contabilizada en esta aplicación, hay un respaldo equivalente a un dólar en una cuenta bancaria tradicional.
Lee más en Efecto Cocuyo