/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EFVCYLASKZCYFMTRXQOFS47JAM.jpg)
Por PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL en El País
El uso de Twitter que hace el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para propagar mentiras, insultos y desinformación no ha encontrado nunca el límite, hasta hoy. La red social ha decidido por primera vez calificar una serie de tuits de Trump como información dudosa. Lo hace poniendo una advertencia debajo del tuit en la que recomienda a los usuarios buscar información contrastada sobre lo que se está diciendo. Twitter ha actuado después de una diatriba desquiciada del presidente contra los planes de California de ampliar el voto por correo en caso de que la pandemia de la covid-19 impida celebrar las elecciones de noviembre con normalidad.
Dos horas después de que la red social actuara contra la cuenta del presidente, Trump ha tuiteado: “¡Twitter está reprimiendo completamente la LIBERTAD DE EXPRESIÓN y yo, como presidente, no permitiré que ocurra!”. Las mayúsculas son suyas.
El enfado y las amenazas continuaron en la mañana del miércoles. En medio de una docena de tuits sobre un par de conspiraciones que trata de promover estos días, el presidente de Estados Unidos amenazó con censurar las redes sociales. “Los republicanos tienen la impresión de que las plataformas de redes sociales silencian totalmente las voces conservadoras. Vamos a regular estrictamente, o cerrarlas, antes de permitir que esto suceda. Vimos lo que intentaron hacer, y fallaron, en 2016”. La estrategia de redes sociales de Trump en 2016 fue fundamental para su promoción como candidato y para movilizar grupos de votantes no detectados en las encuestas.
Lee más en El País