Fundación Gabo | Tres retos éticos para el periodismo iberoamericano en 2020

Isabela Ponce (Ecuador) y Miquel Molina (España). Foto: Daniel Gómez / Fundación Gabo. 

Por Marcela Madrid Vergara en Fundación Gabo

Como parte de la Jornada de ética periodística, organizada por la Fundación Gabo y la Universidad de Los Andes el pasado 21 de enero, algunos líderes de redacciones de Iberoamérica conversaron sobre los retos del periodismo en estos tiempos de despertar ciudadano.

El tema que convocó a Isabela Ponce, cofundadora del portal GK de Ecuador; Miquel Molina, director adjunto del diario La Vanguardia de Barcelona; y Mónica González, consejera de la Fundación Gabo y fundadora del Ciper de Chile, fue la cobertura de la protesta social. Sin embargo, el diálogo –que moderó la analista colombiana Sandra Borda– se amplió hacia las coberturas de la década, como las elecciones en Estados Unidos o el abordaje de la desigualdad.

Estos fueron los tres retos que, según los panelistas, vienen para el periodismo iberoamericano a partir de 2020 y algunas ideas para abordarlos:

1. Conectar con la sociedad y con la audiencia

Para Miquel Molina, el periodismo no ha dado la talla en el cubrimiento del estallido social que vive Iberoamérica. Su explicación es que “estamos desconectados de la gente joven, de sus lenguajes y de sus formatos” y no hay excusa para seguir así. Un ejemplo de ello es el podcast del New York Times –un medio originalmente producido en papel y para audiencias adultas– con grupos de jóvenes.

Sandra Borda sostiene que esa desconexión se agrava cuando los medios deciden omitir las voces de quienes piensan distinto. El caso de Estados Unidos en la campaña presidencial de 2016 es el ejemplo perfecto: “Los conservadores empezaron a ver a la mayoría de los medios y a la academia como un grupo de liberales en quienes no confiaban. Eso terminó confirmándose cuando esos medios se casaron abiertamente con la candidatura de Hillary Clinton”. Y así, esas voces conservadoras que los medios creían minoritarias terminaron decidiendo la elección.

Lee más en Fundación Gabo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s