
Espaja.com estrenó en la web en la segunda semana de octubre. Es la sexta unidad de fact-checking de Venezuela y se suma a Cotejo, Efecto Cocuyo, Observatorio Venezolano de Fake News, Cazadores de Fake News y Observatorio Venezolano de Desinformación.
Espaja.com nace con el apoyo financiero de la Unión Europea y de Transparencia Venezuela. Tiene un equipo de tres verificadores y ya recibe un promedio de 60 pedidos de chequeo de sus lectores todos los días. Son dudas sobre falsos operativos en cuarteles, falsas subidas del sueldo mínimo e incluso falsos chupetes vendidos con droga.
La semana pasada, sin embargo, muchos venezolanos escribieron a la plataforma preocupados de verdad con la “noticia” de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) había autorizado el cobro de los alquileres en dólar.
En Venezuela, los pagos se suelen hacer por transferencia bancaria o por tarjeta de débito. En algunos casos, se acepta oro también. Los bolívares (en billete) son pocos y valen poquísimo. Los dólares son muy escasos. Por eso, generó angustia entre los ciudadanos la posibilidad de que la Justicia autorizara a la gente a cobrar los alquileres en la moneda estadounidense.
Lee más en TalCual