
La misma realidad económica del país propicia esta situación, pues los precios en el mercado inmobiliario se han desplomado tras la aguda recesión y el empobrecimiento acelerado de la población. Según la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, los precios de los inmuebles son hoy 75% inferiores a los de hace dos décadas, razón por la que muchos prefieren esperar antes de “regalar” lo que les costó años de esfuerzo.
En el primer trimestre de 2019, debido a lo que se conoció como el “efecto Guaidó”, el precio del metro cuadrado repuntó en cerca de 5%. Todo respondía a la expectativa de que con el gobierno interino de Juan Guaidó se impulsaría un cambio político en Venezuela con la salida de Nicolás Maduro del poder, lo que abriría camino a la recuperación económica. Pero dada la prolongación de la crisis y la falta de resultados concretos para que el cambio ocurra, la pequeña burbuja terminó y la tendencia sigue siendo hacia la desvalorización de los activos.
Lee más en AlNavío