Cuando Joe Sacco terminó la universidad en los 80, ningún periódico o publicación lo contrató. Sin prospectos laborales, regresó un talento que desarrolló desde la infancia, la ilustración. Poco a poco, ambos oficios se fusionaron en una amalgama indivisible. Sacco es un periodista extraordinario, que cuenta sus historias a través de cómics.
En inglés, el trabajo de Joe Sacco se ha publicado —entre varias otras editoriales— por Fantagraphics y Drawn And Quarterly, dos marcas especializadas en comics alternativos, y casa de autores como Daniel Clowes o Adrian Tomine. Sin embargo, cuando éstas publican historias de no ficción, usualmente son desde el campo de lo personal o la memoria. Sacco toma un poco de estos dos estilos para sus libros: “Hago trabajos periodísticos pero no los pensaba así cuando comencé. Los entendía como una historia personal, como un cuaderno de viajes y una tradición autobiográfica. Después me dibujé a mí mismo, y me di cuenta que es una buena forma de hacerle saber a las personas mi subjetividad”.
Sacco lleva más de dos décadas como corresponsal de guerras y conflictos armados. Aunque ha sido, quizás sus temas principales, también se ha enfocado simplemente en las historias de la población desfavorecida.
Lee más en Gatopardo