Por SHARI AVENDAÑO | @SHARIAVENDANO en Efecto Cocuyo
¿Vamos bien en la recuperación del sistema eléctrico? El gobernante Nicolás Maduro aseguró a través de su cuenta en la red social Twitter, el 8 de abril, que las instalaciones eléctricas se recuperarán a través de las siguientes tres “líneas” de acción: liberar el sistema de “agresiones cibernéticas”, proteger las líneas de transmisión de “ataques electromagnéticos” y reconstruir los equipos dañados.
Cocuyo Chequea le puso la lupa a cada una de las “líneas” planteadas por Maduro para determinar si es posible desde el punto de vista técnico ese tipo de trabajo en el sistema eléctrico.
Cómo funciona el sistema eléctrico
La electricidad viaja miles de kilómetros antes de llegar a los hogares venezolanos. Según uno de los últimos informes anuales emitidos por la Oficina de Operación de Sistemas Interconectados (Opsis), la energía se genera en las distintas plantas hidráulicas de turbovapor y turbogas que están distribuidas en todo el territorio.
La central hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como el embalse Guri (ubicado en el estado Bolívar), es la instalación más importante de Venezuela. El territorio cuenta con seis plantas hidráulicas, tres plantas a turbovapor y 26 plantas a turbogas.
Lee más en Efecto Cocuyo