The New York Times | Cocinar, bailar y esperar: un día vendiendo arepas en Brooklyn

08smorgasburg1-master1050-v2Por AMELIA NIERENBERG en The New York Times

Ana Fernández estaba adolorida. Era la tarde de un sábado, no hace mucho, y ella giraba el cuello de un lado a otro para aliviar el dolor de una vieja herida ocasionada por una lata de gas lacrimógeno que la golpeó durante una protesta en Caracas, Venezuela.

Esta es su primera temporada al mando de un puesto de comida, Váyalo Cocina (“váyalo” es una forma de decir “adelante” en el español caraqueño), en Smorgasburg, el bazar culinario al aire libre que se monta una vez a la semana en Williamsburg, Brooklyn. Ya empezó a entender cómo funciona el negocio (los días previos preparando la comida, el calor intenso de la parrilla portátil, el flujo constante de clientes), pero los rigores de la rutina le siguen afectando.

Al tomar las órdenes, Fernández, de 40 años, hacía garabatos cada vez más ilegibles. Su esposa, Katherine Rengifo, de 27 años, tenía la cara roja por estar todo el día asando arepas, tortas sudamericanas de harina de maíz rellenas de diversos ingredientes. La hermana de Fernández, Paola, de 48 años, había dejado de bailar al son del calipso que provenía de una bocina colocada en la parte frontal del puesto.

“Qué calor”, dijo Ana Fernández, mientras se abanicaba con un plato de papel. Ya había servido casi 300 arepas y docenas de hot dogs, todo preparado al gusto del cliente. “Así es el clima en Venezuela, pero ahí vivíamos en la playa”.

Lee más en The New York Times

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s