Papel Literario | “El General” es un clásico del melodrama

1560564007146.jpgPor Pablo Antillano

García Márquez se aleja de sus técnicas habituales y nos brinda una novela sobre Bolívar a la manera de los románticos del siglo XIX, con tuberculosis y todo. Este texto fue publicado hace treinta años en “Lectores”

Todo parece indicar que será la obra más discutida de Gabriel García Márquez, y que este debate insuflará nuevos bríos a la “Gabomanía” que, por cierto, hace ya mucho tiempo que no atañe tan solo a los latinoamericanos. El amor en los tiempos del cólera, por ejemplo,  tiene varios meses en las listas de los más vendidos en el New York Times Book Review y en el suplemento del Sunday Times de Londres. Y el profesor Brian Aldis, gran autoridad literaria de Norteamérica, incluyó a Cien años de soledad entre las diez obras de literatura fantástica más importantes de todos los tiempos. Más allá de sus audiencias naturales de América Latina, más allá del boom y del mecanismo promotor del Premio Nobel, las novelas de García Márquez han seducido por sí mismas a los públicos y círculos literarios del mundo entero.

Tal vez sea por eso, porque ya no pertenece en exclusividad a América Latina, por lo que su última obra El general en su laberinto parece más bien un clásico de la literatura universal. Cumple con las reglas de oro de los grandes clásicos y no interpone para nada sus inventos regionales, el realismo mágico, la imaginación desbordada, el barroco americano, la exuberancia poética y el disparate.

Lee más en Papel Literario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s