Prodavinci | Las horas más oscuras

Imagen1.pngVenezuela vivió tres apagones masivos en marzo de 2019: fue la primera vez que casi todo el país quedó sin luz por varios días. El gobierno implementó un plan de racionamiento eléctrico en abril. Prodavinci calculó que 60% de los venezolanos viven en parroquias sujetas a racionamiento formal. Identificamos que 241 centros educativos están racionados y 158 pierden el equivalente a una semana de clases al mes. De los 196 centros de salud que aparecen en el plan, 42 pasan el equivalente a más de tres días sin electricidad al mes. El racionamiento es desigual: mientras Cojedes tiene a casi toda su población en parroquias racionadas, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Distrito Capital y Vargas no tienen racionamiento oficial.

En redes sociales, usuarios reportan que los cortes eléctricos son peores a lo que establece el plan. Se aplican en zonas que no están incluidas en el racionamiento y no tienen electricidad hasta varios días consecutivos. El plan de Corpoelec es un reconocimiento de que el Estado no garantiza el servicio continuo a todo el país. Aunque debió terminar en abril, las autoridades han dicho que el racionamiento puede durar un año.

Lee más este especial en Prodavinci

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s