TalCual | El chavismo consolidó su hegemonía en 2018, pero sus fisuras salieron a la luz

Maduro3.jpgPor JOSÉ LUIS CARRILLO en TalCual

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), consolidó su hegemonía política en 2018, con nada menos que la reelección de Nicolás Maduro para un nuevo período constitucional que llegará hasta 2025, y el más reciente arrase en los comicios de concejos municipales, incluido Baruta, tradicional bastión opositor en el Área Metropolitana de Caracas, sin embargo; en el periplo se han producido fuertes cuestionamientos por parte de figuras emblemáticas de la organización, que demuestran que a lo interno la unidad dejó de tener la solidez que al menos se aparentó a la muerte de Hugo Chávez.

El año comenzó con la convocatoria a elecciones presidenciales, pautadas para el 20 de mayo, y a las que amplios sectores de la oposición no quisieron participar alegando que no existen condiciones que garanticen la transparencia del proceso y por no reconocer dictados de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que consideran ilegítima.

Las instancias del partido eran (desde del tope de la pirámide) la Dirección Nacional (que fue la máxima instancia de la organización), con un Buró Político (encargado de la dirección y coordinación diaria), las vicepresidencias regionales y las municipales, mientras en la base figuraban los estados mayores de los Círculos de Lucha Popular (CLP) y las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), siguiendo en orden descendente.

Lee más en Tal Cual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s