Periodismo venezolano con figuración internacional

por Fernando Delgado *

A mediados de 1988 mantenía una estrecha relación con Nelson Bocaranda y con Liana Pérez, pues éramos compañeros de grado universitario (Periodismo UCAB 1965) y esa condición de Primera promoción y nuestras relaciones profesionales internacionales nos mantenían en contacto con grupos profesionales internacionales y con la información mundial. Allí creo que nació la idea de fundar una organización que nos permitiera una relación directa con el periodismo internacional y, fundamentalmente, dar al periodismo venezolano resonancia, figuración, importancia y reconocimiento, pues las organizaciones profesionales que nos agrupaban, de las cuales mucho de nosotros fuimos directivos, solo se ocupaban de la política… de hecho, cuando el 13 de julio de 1988 creamos el Caracas Press Club automáticamente quedamos relacionados con el Internacional Press Club.

Nuestro CPC nos permitió reuniones con los PC de muchos países europeos. Y de allí que anualmente organizáramos viajes que nos llevaron por Europa y los Estados Unidos y participáramos en eventos internacionales.

De los fundadores recuerdo a Pablo Antillano, Giselita Provenzali y Liana Pérez; ambas socias de una empresa de comunicaciones (ESTIMA), Luisa Barroso, Álvaro Benavides, Nelson Bocaranda, Pedrito Espinoza, Ibsen Martínez, la querida Soledad Mendoza, el internacionalista Moisés Naim, Pedro Niken, Laurentzi Odriozola , y yo.

Si. La idea fue dar al periodismo venezolano figuración y relación internacional.

*Fundador del CPC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s